Al Caminito del Rey se le llama la ruta peatonal más peligrosa del mundo. Esta información se puede escuchar de muchos viajeros, leer en internet. Sin embargo, la fascinante ruta, que pasa por los acantilados verticales de la provincia española de Málaga, sigue atrayendo la atención.
Además, las autoridades locales han tomado medidas destinadas a aumentar las medidas de seguridad. Como resultado, la mayoría de las afirmaciones sobre la ruta dejaron de ser relevantes. Para entender si la ruta es realmente peligrosa, es necesario estudiar la situación actual, así como tener en cuenta los consejos de seguridad si aún decides embarcarte en esta aventura.
Historia del peligro del Caminito del Rey
La ruta fue creada en 1905 y originalmente estaba destinada a los trabajadores que atendían la central hidroeléctrica. Con su ayuda, podían moverse fácilmente a través del desfiladero. Luego dejó de ser necesaria y cayó en desuso. Durante mucho tiempo no se ocuparon de su reconstrucción. Sin embargo, los entusiastas no dejaron de intentar recorrer el Caminito del Rey. Como resultado, ocurrieron accidentes.
A principios de los años 2000, la ruta se había destruido casi por completo. De las placas de hormigón solo quedaban barras de hierro que sobresalían de los acantilados verticales. Sin embargo, ni siquiera esto detuvo a aquellos que intentaban recorrer el Caminito del Rey, a menudo sin usar protección. La muerte de tres turistas al mismo tiempo llevó al cierre de la ruta para visitantes.
Sin embargo, el destino de la ruta continuó discutiéndose, ya que atraía la atención hacia la región. Como resultado, las autoridades de Andalucía decidieron reconstruirla. Se llevaron a cabo trabajos serios con la participación de alpinistas experimentados. La ruta fue completamente renovada teniendo en cuenta los requisitos modernos de seguridad. Fue abierta para visitas en 2015.
Ahora el estado del Caminito del Rey es estrictamente monitoreado. Además, se presta atención al nivel de seguridad. La ruta solo se puede visitar si las condiciones climáticas lo permiten. Esto se vigila estrictamente. El enfoque renovado ha llevado a que el nivel de peligro se reduzca significativamente. Desde la reconstrucción, no hay casos de muerte de turistas. Si se siguen todas las recomendaciones y reglas de comportamiento en la ruta, los riesgos son mínimos.
Medidas de seguridad modernas
Las autoridades de Andalucía trataron de hacer todo lo posible para que la ruta fuera cómoda y segura para los turistas. Como resultado, se creó una nueva infraestructura de calidad, caracterizada por una mayor fiabilidad. Adicionalmente, se implementaron sistemas de protección y barandillas, se organizó el control de acceso de los visitantes. Ahora es imposible acceder al sendero evitando el sistema de control de acceso existente. Esto reduce los posibles riesgos, aumenta el nivel de seguridad. Este enfoque permite a la administración prevenir el acceso al sendero en mal tiempo o en otros casos cuando su visita puede ser peligrosa.
Estadística de accidentes
Antes de la reconstrucción, se establecieron 5-6 casos confirmados de muerte de turistas. Cuando la ruta fue renovada, este indicador se redujo a cero. La situación se relaciona con el aumento de la atención a la seguridad y el control integral de los visitantes.
Cómo manejar el vértigo y el miedo a las alturas
Sin embargo, no se puede tratar el recorrido del Caminito del Rey como un paseo habitual por la montaña. La ruta pasa justo sobre un precipicio. Al llegar a él por primera vez, las personas que sufren de miedo a las alturas pueden experimentar fuertes mareos, ataques de pánico y otras consecuencias negativas. Es importante entender este punto y tomar una decisión ponderada sobre la disposición para recorrer la ruta. Si aún quieres intentar superar el miedo, puedes utilizar técnicas probadas dirigidas a reducirlo.
Técnicas para superar el miedo
Para superar el miedo, es necesario actuar gradualmente. Es importante darse tiempo para acostumbrarse a la altura y solo entonces continuar el movimiento. Será mejor si te acompaña un guía experimentado que esté advertido de antemano sobre la existencia de la fobia. En tal situación, vale la pena ir en el marco de un tour individual. Puedes encontrar guías que te ayudarán a lidiar con la fobia y recorrer la ruta en el sitio web GetYourGuide.
Son extremadamente importantes los ejercicios de respiración. Te ayudarán a distraerte del miedo y no caer en un ataque de pánico. No menos útiles son los métodos de visualización. Es importante intentar reemplazar las creencias internas negativas por positivas, imaginando que todo irá bien y que recorrerás la ruta sin obstáculos.
Preparación psicológica
Para visitar la ruta es necesario prepararse psicológicamente. Corta los posibles pensamientos negativos, no mires videos que puedan asustarte. Es mejor concentrarse en los aspectos positivos de la visita, pensar en qué emociones experimentarás y qué verás. Tal actitud te permitirá concentrarte en los momentos positivos y no centrarte en lo negativo.
Recomendaciones de seguridad
La seguridad de una persona depende en gran medida de ella misma. Para no enfrentarse a una situación difícil, es necesario:
- Elegir correctamente la ropa y el calzado. Deben corresponder al clima, ser cómodos, no restringir el movimiento. Solo se puede utilizar calzado con suela plana sin tacón. Chanclas, zapatos, bailarinas, que pueden salirse fácilmente, no son admisibles.
- Seguir las instrucciones de los guías. Te ayudarán a recorrer la ruta, vigilarán que no ocurra nada. Es mejor ir al Caminito del Rey con un tour. Así podrás contar con la ayuda de un acompañante experimentado. Puedes encontrar buenos tours individuales o grupales en el sitio web GetYourGuide.
- Utilizar equipo de protección. Todos los que salen a la ruta reciben cascos, destinados a proteger durante una posible caída o de golpes accidentales. No los descuides y úsalos durante todo el camino.
Condiciones climáticas y seguridad
El Caminito del Rey es un objeto que se encuentra al aire libre. Está expuesto a la influencia de factores naturales, capaces de afectar fuertemente el nivel de peligro. Los empleados del lugar de interés los monitorean atentamente. Con fuerte lluvia, viento, la ruta se cierra. Visitarla se vuelve imposible. Se debe tener en cuenta este momento y mirar el pronóstico con antelación. Es mejor visitar el sendero en clima sin viento durante un período cuando el riesgo de precipitaciones es mínimo. Así disfrutarás al máximo del recorrido y pasarás por una ruta segura.
Preguntas frecuentes
¿Es realmente peligroso el Caminito del Rey hoy en día?
Hoy el posible peligro se ha reducido al mínimo. Se han tomado todas las medidas que garantizan un paso seguro. Lo principal es seguir las recomendaciones establecidas y escuchar a los guías.
¿Pueden visitar la ruta personas con fuerte miedo a las alturas?
Sí, si están mentalmente preparadas para ello. Para tales personas es mejor visitar la ruta en el marco de un tour individual, comprándolo en el sitio web GetYourGuide. Un guía experimentado ayudará a lidiar con el miedo, explicará cómo superarse a uno mismo, mostrará los lugares más hermosos.
¿Hay restricciones de edad para la visita?
Sí, la salida a la ruta clásica solo es posible a partir de los 8 años. Si se planea recorrer la Via Ferrata, solo se admiten personas de 16 años en adelante.
¿Qué hacer si durante el recorrido surge el pánico?
Tratar de calmarse y dejar de pensar en lo negativo. Es mejor si estás con una persona experimentada que te ayudará a superar el miedo y te mostrará que no hay nada que temer.
¿Se puede recorrer solo una parte de la ruta?
Sí, puedes volver en cualquier momento. Lo principal es no molestar a las personas que avanzan.