El Caminito del Rey es una ruta peatonal única que atraviesa el pintoresco desfiladero de El Chorro. Es bastante extensa e incluye varios lugares emblemáticos que es necesario ver.
Sin embargo, es importante entender la estructura y la longitud total de la ruta. Esto ayudará a prepararse mejor para el viaje, así como a obtener el máximo de impresiones del recorrido.
Longitud total del recorrido
La longitud completa del camino del Caminito del Rey es de 7,7 km. Para recorrerlo, prevé un mínimo de 3-4 horas. Este tiempo es suficiente si planeas moverte bastante activamente y no detenerte mucho tiempo en cada una de las secciones. Cuando se planea fotografiar y contemplar los paisajes en un lugar, es mejor añadir al menos 1-2 horas a la duración total.
El Caminito del Rey es una ruta inusual. Aquí se observa un fuerte desnivel, lo que añade variedad. En algunos tramos del camino, la distancia hasta el suelo puede llegar a los 100 m, y en otros, el movimiento se realizará directamente sobre él.
Principales secciones de la ruta
La ruta consta de varias secciones del camino, que difieren mucho entre sí.
Acceso al sendero (4,9 km)
Al entrar en el sendero, no llegas inmediatamente a los acantilados verticales. Inicialmente, el camino discurre por la ladera de una zona montañosa. Se te abrirá una vista a un pintoresco valle donde habitan muchas aves rapaces. En esta etapa del camino puedes hacer una pausa y descansar. Aquí a menudo se organizan picnics y pequeños refrigerios. En el tramo del camino que pasa sobre el precipicio, es mejor no hacerlo para no molestar a los demás.
Parte principal de la ruta (2,9 km)
El tramo del camino que pasa sobre los acantilados es menor. Ocupa unos 3 km, pero esto es suficiente para obtener emociones y tomar fotos brillantes. Tendrás que moverte por puentes colgantes y pasarelas de madera. Están en buen estado – los empleados del lugar de interés los vigilan atentamente. El camino pasa a través de:
- el desfiladero de Gaitanejo;
- el valle de El Hoyo;
- el desfiladero de Gaitanes.
Puntos clave de la ruta
Durante el recorrido de la ruta verás varios lugares emblemáticos por los que los turistas acuden al Caminito del Rey. Aquí se encuentran:
- El balcón de cristal. Es un impresionante mirador con suelo transparente. Desde él se puede observar bien lo que hay bajo los pies.
- El puente colgante. El objeto atrae a los amantes de las fotos impresionantes. Conecta 2 partes de la ruta y pasa justo sobre el precipicio.
- Objetos históricos a lo largo de la ruta. Durante el recorrido del Caminito del Rey se puede ver el antiguo ferrocarril, túneles, una central hidroeléctrica.
Lugares de descanso y miradores
A lo largo de toda la ruta se han creado lugares de descanso y miradores. Los primeros objetos están ubicados predominantemente en el tramo del camino antes de la transición a los acantilados verticales. Esto se hace por razones de comodidad y seguridad. La ruta en sí es bastante estrecha – el ancho del camino es de solo 1 m, por lo que ubicarse para un descanso prolongado puede convertirse en un obstáculo para otras personas que recorren la ruta. Durante el recorrido del Caminito del Rey te encontrarás en los miradores:
- Mirador circular. Se encuentra prácticamente al inicio del paseo.
- Rocas Llanas. Se puede llegar al mirador subiendo por una escalera. Se encuentra al final del primer tramo del camino.
- Puertas del canal. Es un excelente lugar para admirar los paisajes y la vista panorámica del Valle del Hoyo.
- El balcón de cristal. Desde él también se abre una magnífica vista.
- El paso por el puente y el túnel ferroviario. Desde aquí también se abre una magnífica vista.
Los miradores se alternan con secciones ordinarias del camino. Esto permite ver diferentes objetos durante el recorrido de la ruta, disfrutar de las vistas.
Preguntas frecuentes
¿Se puede recorrer solo una parte de la ruta?
Sí, esto es admisible. Siempre puedes volver si entiendes que no tendrás fuerzas para el recorrido completo.
¿Hay caminos alternativos para evitar tramos difíciles?
El Caminito del Rey es una ruta lineal. En ella no está prevista la posibilidad de saltarse tramos del camino o rodearlos.
¿Con qué frecuencia se encuentran baños en la ruta?
Los baños solo están antes de la entrada. Piensa de antemano en este aspecto antes de comenzar el recorrido.
¿Se puede llevar niños?
Solo si son mayores de 8 años.
¿Cuál es la altura máxima sobre el nivel del suelo?
La distancia hasta el suelo puede alcanzar los 100 m.