La ruta peatonal del Caminito del Rey está ubicada en una zona con clima cálido. Aquí no hace frío en invierno, y en verano hace bastante calor.
Es necesario estudiar con antelación las condiciones climáticas en la ruta. Así podrás elegir el momento óptimo para la visita, así como prepararte adecuadamente para el paseo.
Características climáticas de la región
En la región prevalece el clima Mediterráneo. Es bastante seco y cálido. En invierno, la cantidad de precipitaciones predomina significativamente sobre el período estival. Esto significa que el verano aquí es caluroso y seco. Y el invierno, por el contrario, es bastante lluvioso y fresco.
Hay que tener en cuenta la influencia de las montañas. Crean una barrera en el camino de los ciclones, protegiendo el territorio de condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, a veces en las alturas hay fuertes vientos, y la temperatura del aire es más baja que en la base.
Málaga es un territorio bastante soleado. De media, hay unos 300 días soleados al año.
Clima por meses
La observación sistemática del clima durante un largo período de tiempo ha permitido identificar ciertas estadísticas y calcular la temperatura media para cada mes.
Mes | Temperatura, °C |
Enero | +16/+10 |
Febrero | +16/+11 |
Marzo | +18/+11 |
Abril | +20/+13 |
Mayo | +23/+16 |
Junio | +27/+20 |
Julio | +31/+23 |
Agosto | +31/+24 |
Septiembre | +28/+21 |
Octubre | +24/+18 |
Noviembre | +19/+14 |
Diciembre | +17/+12 |
Mejores meses para visitar
La temporada alta en el Caminito del Rey se considera el período de abril a octubre. Sin embargo, en verano hace mucho calor en la ruta. Además, hay muy pocas entradas. Para visitar la ruta en los meses pico, habrá que reservar el derecho de entrada con mucha antelación.
Es mejor visitar la ruta en primavera, de marzo a mayo. Al principio del período hay muchos menos turistas. Además, el clima es bastante suave. No sentirás incomodidad durante el recorrido de la ruta. En abril-mayo comienza el período de floración. Esto hace que la ruta sea aún más hermosa.
También se puede recorrer la ruta en otoño. Durante este período todavía se mantiene una temperatura confortable, y el número de turistas disminuye. Como resultado, será más fácil conseguir entradas. Podrás encontrar fácilmente un tour adecuado en el sitio web GetYourGuide.
Período estival (junio-agosto)
En verano, en la región se establece un clima caluroso y seco. La temperatura a menudo supera los +30 °C, lo que reduce el nivel de confort durante el recorrido. Por esta razón, se recomienda salir a la ruta por la mañana o después de las 14:00. Lo principal es recordar el horario de funcionamiento del lugar de interés. Es obligatorio llevar agua, usar protector solar con el máximo nivel de protección. En las montañas, la intensidad de la radiación solar aumenta, lo que incrementa el riesgo de quemaduras.
Período invernal (diciembre-febrero)
En invierno, el Caminito del Rey sigue funcionando. Sin embargo, el horario cambia – se comienza a dejar entrar a los turistas en la ruta una hora más tarde. Además, existe el riesgo de empeoramiento del clima. En invierno llueve con más frecuencia, soplan fuertes vientos. Todo esto reduce el nivel de confort durante el recorrido. Sin embargo, puedes tener suerte con el clima. La ventaja es que no es necesario reservar la visita a la ruta con mucha antelación. Es suficiente comprar las entradas con 2-5 días de antelación, lo que permite consultar el pronóstico y entender aproximadamente si será posible visitar el Caminito del Rey. En invierno hay que vestirse más abrigado – recuerda la presencia de viento en altura, usar impermeables. No se permite recorrer la ruta con un paraguas en la mano.
Influencia del clima en la seguridad de la ruta
Los empleados encargados de permitir la entrada de turistas en la ruta y su mantenimiento, monitorean atentamente el clima. Tienen en cuenta el viento, la visibilidad, la presencia de lluvia y otros factores desfavorables. Luego se evalúa el nivel de seguridad. Si los riesgos aumentan mucho, la ruta se cierra. Normalmente, esta decisión se toma cuando hay fuertes lluvias o viento. En este caso, las entradas compradas previamente pueden ser devueltas o trasladadas a nuevas fechas. Con lluvia ligera, es posible el acceso a la ruta. Sin embargo, en tal clima es necesario mostrar una mayor atención. Para saber de antemano si será posible recorrer la ruta, es obligatorio consultar el pronóstico del tiempo.
Qué llevar consigo en diferentes estaciones
La lista de lo que puedes necesitar en la ruta depende mucho de la estación. Si planeas visitar:
- En otoño o primavera, lleva contigo el conjunto estándar de viajero – agua, ropa y calzado cómodos, un refrigerio.
- En verano, es necesaria una reserva suficiente de agua para toda la ruta. No será posible comprar más durante el recorrido. No olvides también el protector solar, incluso si parece que está nublado.
- En invierno, preocúpate por ropa abrigada, impermeable y un refrigerio.
Prepárate con antelación para el recorrido teniendo en cuenta la estación. Esto permitirá no sentir incomodidad y disfrutar de la ruta.